"Algo que resulta particularmente molesto a Dawkins es el movimiento del Diseño Inteligente, que, tanto para él como para la mayoría de los biólogos evolucionistas, tiene su raíz en el Creacionismo, siendo no más que una expresión más elaborada, con tintes científicos, de la misma religiosidad cosmogónica. Pero los partidarios del Diseño inteligente, tales como *Michael Behe o William Dembski, juegan en otra liga. Sus argumentos se apoyan en realidades, en hechos, en datos, en observaciones científicas. No son lectores literales de la Biblia que pretenden que pasemos –nosotros y todas las demás especies- por el ojo de la aguja de la Creación en 6 días. Admiten que ha habido evolución. No niegan la antigüedad de la tierra. El Movimiento del Diseño Inteligente se mueve en un terreno de frontera, en las fronteras del conocimiento humano, no en el dogma y en la axiomática del Verbo"
Rubén Fernández
Biólogo computacional
Universidad estatal de New Jersey
De su blog "Ciencia y Locura"
***
"El creacionismo es una doctrina religiosa acerca de un Dios creador que
crea el mundo de la nada. Normalmente es también una doctrina acerca de
la relación entre la ciencia y la religión, que afirma que una ciencia
correcta debe armonizarse con una lectura particular de los primeros
capítulos del Génesis. El creacionismo, por lo tanto, tiende a poner en
consonancia religión y ciencia. El DI (Diseño Inteligente), por el contrario, busca señales
de diseño en el mundo natural y, como tal, no se preocupa de la
naturaleza última de esa inteligencia. Muestra que existe una
inteligencia detrás del mundo, pero no intenta conectar esa inteligencia
con una doctrina religiosa en particular"
William A. Dembski
Matemático y Filósofo
Profesor titular del Center for Science and Culture perteneciente al Discovery Institute
*Michael Behe: Bioquímico estadounidense, profesor de bioquímica en la Lehigh University.***
William A. Dembski
Matemático y Filósofo
Profesor titular del Center for Science and Culture perteneciente al Discovery Institute
......
Resumiendo: que, aunque los creacionistas sostengan que los organismos vivos fueron diseñados por Dios, los científicos partidarios del Diseño Inteligente no son creacionistas, no en el sentido en el que entiende este término la mayoría de la gente, puesto que no proponen una interpretación literal del Génesis (que incluye la creación del mundo en seis días, por ejemplo). De hecho, muchos de ellos son agnósticos.
Se, trata, por tanto, de dos grupos distintos y bien diferenciados, aunque Dawkins y sus seguidores los metan en el mismo saco de boxeo por pura comodidad. Siempre es más fácil dirigir los golpes a un único blanco que tener que dispersar las energías entre varios sparrings. "Si no puedes vencerlos, confúndelos".
Esto no significa que nosotros apoyemos los preceptos del movimiento del Diseño Inteligente. Nos limitamos a indicar las diferencias entre éste y el Creacionismo. Si lo desean, pueden consultar nuestra postura personal respecto a la Teoría de Darwin, aquí.