ACERCA DEL BLOG

La evolución, dentro del plan de Dios


"Como criaturas moldeadas por la evolución, estamos llenos de comportamientos instintivos que son importantes para la supervivencia de nuestros genes. Algunos de estos comportamientos, aunque favorecidos por la selección natural, nos pueden meter en problemas. Nuestros deseos de comida, agua, reproducción, y estatus, nuestros instintos de lucha, nuestras tendencias a reunirnos formando grupos sociales, todos pueden ser interpretados como medios que ayudan a asegurar nuestro éxito evolutivo. La sociobiología, que estudia las bases biológicas de los comportamientos sociales, nos cuenta que en ciertas circunstancias la selección natural favorecerá los instintos de cooperación y cuidado - genes 'buenos' que nos ayudan a aceptarnos unos a otros. Sin embargo, en otras circunstancias predominarán comportamientos más agresivos y egoístas que pueden ir desde la competitividad sana hasta el homicidio. ¿Podrían estas crueldades Darwinianas ser parte del plan del Dios de amor?


Pues sí, podrían. Para sobrevivir en este planeta, los genes de nuestros antepasados, como los de cualquier otro organismo, tuvieron que desarrollar ciertos comportamientos orientados a proteger, cuidar, defender y asegurar los éxitos reproductivos de los individuos que los portaban. No debería sorprendernos el hecho de ser portadores de tales pasiones, y la biología Darwiniana no puede ser culpada por darnos una explicación de su presencia...


Darwin apenas puede ser criticado por mostrar los orígenes biológicos de dichas tendencias. La evolución es malinterpretada demasiado a menudo por mostrar las fuentes de nuestros 'pecados originales' y fijar las razones por las que nuestra especie posee dichas tendencias, y es utilizada para justificar los peores aspectos de la naturaleza humana. En el mejor de los casos, esta actitud muestra una lectura errónea de las lecciones científicas derivadas de la sociobiología. En el peor, supone un intento muy equivocado, en nombre de la biología, para eliminar cualquier sistema significativo de moralidad. Puede que la evolución explique la existencia de nuestros deseos y tendencias más básicos, pero eso no implica que sea adecuado seguirlos. La evolución me ha provisto de ganas de comer cuando mis recursos nutritivos se están agotando, pero la evolución no justifica que yo te propine un garrotazo en la cabeza para quedarme con tu almuerzo. La evolución explica nuestra biología, pero no nos dice que es lo que está bien, o es correcto o moral. Por muy informados que estemos acerca de nuestra biología, para obtener esas respuestas debemos buscar en otro sitio"


 Kenneth Miller
Biólogo estadounidense
Profesor de Biología en la Universidad de Brown,
Departamento de Biología Molecular, Biología Celular y Bioquímica
Autor de "Buscando al Dios de Darwin" 



Aquí tienen una lista de los científicos que actualmente no comparten la idea de que la selección natural sea el único mecanismo de la Evolución de las especies. La mayoría de ellos no pertenece al movimiento del Diseño Inteligente ni a ninguna otra corriente "creacionista".