"Según la imagen del Universo que están proponiendo los astrónomos y
otros científicos, una pequeña variación en alguna de las circunstancias
del mundo natural -por ejemplo, en las relaciones entre las energías de
las fuerzas naturales o en las propiedades de las partículas
elementales- habría determinado un Universo donde no podría darse la
vida ni el hombre. Este análisis puede hacerse a partir de la energía
nuclear y también desde la energía del campo electromagnético, la fuerza
de gravedad o cualquier otra constante del Universo material; y se
llega a la conclusión de que en un Universo ligeramente distinto no
podría haber vida ni personas humanas. Por tanto, según los físicos y
astrónomos, aparece el Universo como construido dentro de unos limites
muy estrechos, de modo que el hombre pueda habitar en él. Esta
conclusión se denomina principio antrópico y, en mi opinión, es la
conclusión más teísta que puede proporcionar la ciencia".
Robert Jastrow
Catedrático de Astronomía y Geología, Universidad de Columbia
Fundó y dirigió el Instituto Goddard para Investigación Espacial de la NASA