Lo que hace oscuras a las
Fuerzas de la Oscuridad es que no están dispuestas a hacer esto.
Lo que hace la ciencia científica es que sí está (o debería estar) dispuesta a hacerlo"
Jerry Fodor
Catedrático de Filosofía en la Universidad de Rutgers
y
Massimo Piattelli-Palmarini
Profesor de Ciencia Cognitiva, Psicología y Lingüística en la Universidad de Arizona
Ambos ateos, autores de "What Darwin got wrong", 2010
***
"Cada vez más biólogos afirman que cualquier teoría
evolucionista basada en los principios darwinianos —particularmente
cualquier teoría que considere la selección natural como la clave del
cambio evolutivo— es engañosamente incompleta"
"La evolución se promulga como una ideología, una religión secular, una
rica alternativa al cristianismo con significado y moralidad propia"
"No hay necesidad de hacer una religión de la evolución. Por sus propios
méritos, la evolución es solo eso: buena, pura y avanzada ciencia que
se debería enseñar a todos los niños, con independencia de su religión.
Si algunos pretenden hacer de la evolución
una religión, es asunto suyo... Lo importante es que reconozcamos
cuándo se abandona el terreno de la estricta ciencia y entramos en los
terrenos de la moral o de lo social fabricando teorías omnicomprensivas.
Y demasiado a menudo hay un deslizamiento desde la ciencia hacia algo más, que no se menciona y a veces ni se advierte".
Michael Ruse
Filósofo de la ciencia inglés, conocido por sus trabajos sobre biología evolutiva.
Doctor por la Universidad de Bristol
Catedrático de filosofía en la Universidad de Guelph (Canadá)
Se considera ateo
***
"El paso decisivo en la evolución, el primer paso hacia la
macroevolución, el paso de una especie a otra, requiere otro método
evolutivo diferente al de la mera acumulación de micromutaciones"
Richard Benedict Goldschmidt
Genetista alemán
Profesor en la Universidad de Berkeley
***
"Sugiero que Darwin está siendo descartado, pero quizás en obsequio
a tan venerable anciano caballero... esto se está haciendo tan discreta y
dulcemente como se hace posible, con un mínimo de publicidad"
Tom Bethell
Periodista inglés, experto en Economía y Ciencia
Universidad de Oxford
Recordamos, una vez más, que la autora del blog no considera errónea la teoría de Darwin. Para nada pensamos que Darwin esté siendo "descartado", de hecho nos parece la suya una hipótesis bella (e incluso poética :-)) a pesar del grado de tragedia que también implica. Pero no aceptamos que la evolución tuviera lugar como producto exclusivamente de la selección natural, aunque el azar jugara un significativo papel en su desarrollo (como lo juega, por ejemplo, en la realización de una acuarela, técnica que ha sido descrita como "los caprichos del agua" :-), pero la acuarela, por mucho azar que intervenga en su elaboración, siempre obedece a un plan y es obra de un artista).
Los resultados de esa evolución son tan sobrecogedores, que la simple lógica nos empuja a pensar que fue -es- una evolución de algún modo "guiada". Esperamos que la ciencia, tarde o temprano, se sacuda sus prejuicios y así lo atestigüe. Pensamos que, si no lo ha hecho ya, es debido a lo que sugieren Fodor y Piattelli en el primer párrafo de este post: por no ceder terreno en su crudo enfrentamiento con los creacionistas, quienes, con su postura obstinada, están haciendo un flaco favor al esclarecimiento de la verdad, dicho esto desde el profundo respeto que nos inspiran.
El hecho de que en los últimos años, muchos científicos no creacionistas (incluso agnósticos) estén dando un paso al frente en este sentido, en la búsqueda objetiva de la verdad, nos parece un motivo de esperanza.
Aquí pueden consultar una lista de expertos disidentes de la selección natural como mecanismo único de la evolución de las especies.
Para más información sobre mi postura personal respecto a la evolución, clicar AQUÍ.