Este blog ha sido creado sin ánimo de lucro. El único interés que me guía en este proyecto es la divulgación, el intento de llevar al gran público un aspecto del debate ciencia-fe que, considero, no es suficientemente conocido, pero que no debe ser obviado si pretendemos construirnos un criterio global y objetivo sobre un tema de candente actualidad.
Todos los párrafos aquí reproducidos son propiedad intelectual única y exclusivamente de sus autores. Siempre que sea posible se indicarán los títulos de los libros u otro tipo de publicaciones de donde fueron extraídos, así como el nombre y credenciales académicas de esos mismos autores. En algunos casos se proporciona al lector enlaces a librerías on line donde pueden adquirir sus obras. Aquí encontrarán una amplia bibliografía referente al debate ciencia-fe que incluye también todas las obras de divulgación consultadas en la progresiva elaboración del sitio. Sólo los textos escritos en caracteres grises son de mi autoría. Si desean reproducir éstos en otros blogs o páginas web, indiquen, por favor, el lugar del que proceden. Gracias.
Este blog no se adhiere a ningún credo.
Advertencia:
El contenido de este sitio puede ocasionarle conflictos irremediables con sus dogmas... cientifistas ;-)
Bienvenidos.
La evolución y Dios
Ciencia y dogmatismo
Doctor por la Universidad de Winsconsin
Fue durante diez años director de la prestigiosa revista Astrophysical Journal
George Wald y el principio imposible
El origen del Universo
Leonard Cohen y Dios
Alvin Plantinga y Dios
Ramakrishna y Dios
"Dios está en todas partes, pero, sobre todo, se manifiesta en el hombre. Por tanto, sirve al hombre como éste si fuera Dios. Esto es tan bueno como adorarle"
"God is everywhere but He is most manifest in man. So serve man as God. That is as good as worshipping God"
"Muchos son los nombres de Dios e infinitas las formas en que podemos llegar hasta Él"
Ramakrishna
Maestro espiritual y místico hindú
1836 - 1886
La Fe de los ateos
Profesor de Teoría y Práctica de la Medicina en la Universidad de Stanford
*Positivismo: corriente filosófica que afirma que el único modo de llegar al conocimiento real es a través del método científico.
Lao-Tsé y el Tao
Antony Flew versus Richard Dawkins
"En la página 82 de 'El espejismo de Dios' hay una nota que merece ser remarcada. Dice lo siguiente: 'Podríamos estar viendo algo similar en la actualidad en la tergiversación más que publicitada del filósofo Antony Flew, quien ha anunciado en su vejez que se habría convertido a la creencia en algún tipo de deidad'... Lo importante de este pasaje no es lo que Dawkins está diciendo de Flew sino lo que está diciendo de sí mismo. Pues si hubiera tenido algún interés en la verdad de un asunto que tanto parece importarle, seguramente se habría tomado la molestia de escribirme para preguntarme.
Todo este asunto deja muy claro que Dawkins no está interesado en la verdad como tal, sino que lo que anda buscando es desacreditar a un adversario ideológico por cualquier medio disponible. Esto ya de por sí sería un motivo suficiente para sospechar que toda la empresa de 'El espejismo de Dios' no era, como pretendía ser, un intento de descubrir y difundir el conocimiento de la existencia o inexistencia de Dios, sino más bien un empeño -extremadamente exitoso- de difundir las propias convicciones del autor en este campo"
***
"On page 82 of 'The God Delusion' is a remarkable note. It reads ‘We might be seeing something similar today in the over-publicised tergiversation of the philosopher Antony Flew, who announced in his old age that he had been converted to belief in some sort of deity'.
What is important about this passage is not what Dawkins is saying about Flew but what he is showing here about Dawkins. For if he had had any interest in the truth of the matter of which he was making so much he would surely have brought himself to write me a letter of enquiry.
This whole business makes all too clear that Dawkins is not interested in the truth as such but is primarily concerned to discredit an ideological opponent by any available means. That would itself constitute sufficient reason for suspecting that the whole enterprise of The God Delusion was not, as it at least pretended to be, an attempt to discover and spread knowledge of the existence or non-existence of God but rather an attempt – an extremely successful one – to spread the author’s own convictions in this area"
Richard Dawkins, zoólogo y filósofo mediático, uno de los adalides actuales del ateísmo más extremo, acusó subrepticiamente a Flew de estar "senil" por haber cambiado su postura respecto a la existencia de Dios después de décadas de ateísmo militante. Esto dio lugar a una larga retahíla de chistes obscenos por parte de la multitud de comparsas blogueros de Dawkins que se sintieron profundamente aliviados cuando su gurú tuvo a bien iluminarles con una explicación tan "razonable" de lo que le había ocurrido a su antiguo y respetado correligionario: "¡Tranquilos, Dios sigue sin existir, es que Flew está chocheando, y esto es VERDAD revelada porque lo ha dicho Dawkins, y punto".
"Buf, ¡menos mal!" :-)
Más información:
http://www.bethinking.org/science-christianity/flew-speaks-out-professor-antony-flew-reviews-the-god-delusion.htm En inglés. Lo siento, como digo en otro artículo, la mayor parte de la documentación teísta en la red y fuera de ella sólo se puede conseguir en este idioma. No se traduce prácticamente nada al castellano. Si la información es poder, cabe colegir que la falta de ella es nuestra debilidad, algo que a muchos, evidentemente, les viene de perlas.
Pepe del Cacho y Dios
***
"A mother is a woman that has a bit of God and much of angel"
Séneca y Dios
4 a. C. – 65
Las obras de divulgación teístas no son traducidas al castellano
Teístas o que, sin serlo, simplemente, disientan ligeramente del actual paradigma materialista. Nos lo explica el doctor Soler Gil:
*Alvin Plantinga: Filósofo Analítico americano, profesor emérito de Filosofía en la Universidad de Notre Dame. Autor, entre otros muchas obras de divulgación, de "Where the Conflict Really Lies: Science, Religion, and Naturalism" (2011).
Muchos ateos cientifistas podrían aducir que ninguno de estos autores es una "autoridad" en cuestiones de ciencia, puesto que ninguno es científico... La misma acusación podríamos verter sobre, por ejemplo (y una vez más :-)) Richard Dawkins, que es zoólogo, pero un auténtico iletrado en el campo de la filosofía... y no digamos de la teología (he escrito "iletrado" por decirlo con suavidad, me ha venido otro calificativo más certero a la mente, pero no quiero rebajarme a su altura y caer en la trampa del insulto fácil). Pero esto no es óbice para que Dawkins se lance a filosofar a troche y moche y a hablar de teología sin tener idea del asunto. Sus libros, sin embargo, son traducidos casi inmediatamente...
La autora de este blog ha podido comprobar por sí misma la veracidad de las declaraciones del profesor Soler Gil. Indagando en la red, a la búsqueda de material para alimentar el sitio, he constatado con creciente asombro hasta qué punto es abismal la diferencia entre el número de obras de divulgación filosófica teísta escrita en inglés, alemán y otros idiomas y las publicadas en español. En los portales temáticos en castellano, se expone, casi exclusivamente, el punto de vista ateo, puesto que las obras de divulgación atea son prácticamente las únicas que se publican en este país... Por tanto, como bien dice Soler Gil, la población sin conocimientos de inglés, privada de la mayor parte de toda la vasta documentación actual sobre este asunto candente, sólo conoce la opinión de uno de los "bandos". Para saber la versión del otro bloque, tienes que saber, como mínimo, inglés. Esto sólo puede dar lugar a una visión sesgada del debate. Es como si, en un juicio, al jurado sólo se le permitiera escuchar las declaraciones del fiscal o sólo las del defensor. El veredicto distaría mucho de ser imparcial.
En esta sección pueden consultar una extensa bibliografía que reúne muchas de las obras de divulgación teísta (o simplemente no materialista) más conocidas y celebradas hasta el momento, escritas por autores muy reconocidos en sus respectivos campos a nivel mundial (físicos, biólogos, cosmólogos, filósofos, etc), pero casi desconocidos en este bendito país nuestro, porque sus obras no se traducen a nuestro idioma... Hemos dejado los títulos no traducidos en su versión original intencionadamente, para que el lector compruebe por sí mismo lo que estamos denunciando. No están todas las que son, obviamente, la lista es interminable y el espacio reducido, pero sí creemos que supone una representación bastante fidedigna de lo que se cuece en el bloque teísta.
En el pasado, la Iglesia quemaba los libros sospechosos de contener herejía (y a los herejes también)... Ahora no es necesario invertir tanto esfuerzo ni incumplir la ley para perpetrar un acto tan deleznable de censura. Basta con no traducir lo que no conviene que se sepa, o no editar lo que las editoriales consideran que no es rentable porque los autores moderados o disidentes no venden tanto como los vocingleros, pero dóciles. ¿Alguien pensó que la aciaga época del oscurantismo estaba superada?
Enrique Lacordaire y Dios
La teoría del multiverso
Krishnamurti y su encuentro con Dios
el árbol en la montaña,
así yo, vida tras vida,
crecí en soledad y en estatura.
Y me esforcé por alcanzar la cumbre.
Hasta que al fin,
Oh, Maestro de Maestros,
rasgué el velo que Te separaba de mí;
ese velo que Te ponía tan lejos.
Ahora, Amado, Tú y yo somos uno.
Como el loto hace hermosas las aguas,
así Tú y yo completamos la perfección
de la vida..."
"Por favor, dejemos claro este punto: no hay ningún proceso, ninguna disciplina, ninguna forma de meditación para llegar a la Verdad, Dios, o cualquier otro nombre que le des. Es demasiado vasto, no hay posibilidad de concebirlo, ninguna descripción puede abarcarlo, ningún libro ni ninguna palabra contenerlo...
Tienes que esperarle. Él irá a ti, tú no puedes ir a él"
***
"Please let us be clear on this point: that you cannot by any process, through any discipline, through any form of meditation, go to truth, God, or whatever name you like to give it. It is much too vast, it cannot possibly be conceived of; no description will cover it, no book can hold it, nor any word contain it...
You must await it, it will come to you, you cannot go to it"
La física cuántica y Dios
1858 – 1947
Otra exahustiva reflexión sobre la materia aquí.
Más sobre física cuántica, aquí.
Lecomte du Noüy y Dios
Pierre Lecomte du Noüy
Biofísico, matemático y filósofo francés
1883 - 1947